La
imagen

En
esta fotografía de alta resolución (1.253x1.957) que ha sido realizada por
el conocido fotógrafo de Valladolid y corresponsal gráfico de "El
País", Agustín Cacho, se puede apreciar el aspecto general y el
detalle de las proporciones y tamaño de este impresionante ROBOT.
Hacer
"clic" en la imagen para AMPLIAR (1.253x1.957 píxeles)
|
Los
controles

Consola
emisora programable. Reformada para el control remoto manual o automático,
con conexión de entrada de datos serie al PC de mando y programación.
Sistema de mando y programación automática de todas las funciones
de la voz.
Los movimientos, el estado de baterías, recepción de
imágenes y sonidos, etc. Puede controlarse todo el sistema automáticamente,
por control remoto.
|
¿Porqué
se construyo a SEGURITRON?
En
esta página, trataré sobre la descripción de este sorprendente
robot ¿no es cierto? Bueno, eso es al menos lo que opinan los
que lo han visto.
De
lo que no hay duda, es que resulta lo mas parecido a lo que la
mayoría de la gente entiende popularmente como "robot", es decir,
una máquina con aspecto humano, con un cuerpo, brazos y manos que cogen cosas, cabeza, ojos que se
mueven para mirar y... que se desplaza... ¡que habla!... que te escucha y además
¡contesta a tus preguntas con voz metálica!
"...
¡Menudo
dilema hacer una máquina semejante...! Hay
que resolver muchos problemas técnicos de mecánica, electricidad,
electrónica... No resultará fácil, además hace falta mucho tiempo y
dinero y las dos cosas escasean por lo que a mí se refiere... Auque tal
vez si hago unos planos y unos bocetos... Pues puede que sí sea posible...
Hummm... ¡Ya veremos!"
Esto
era algo de lo que pensaba yo hace tiempo, allá por el año 1.993, pero el caso es que ahí esta
realizado y funcionando el robot que me ha dado en llamarle
Seguritron.
"No
se muy bien las razones que me impulsaron para acometer semejante reto (ni
me las preguntéis) no importa pero os aseguro que no resultó nada fácil
hacer esta máquina, aunque el esfuerzo y los quebraderos de cabeza merecieron la pena y
aquí os presento el resultado."
Descripción
del ROBOT SEGURITRON
Descripción
general:
"Tiene
una altura de 175 Centímetros desde el suelo a la cabeza. Puede agacharse y
elevarse 30 Centímetros por medio del actuador motorizado que acciona la articulación
de la cintura."
"Se
desplaza en todas las direcciones mediante una plataforma provista
de tracción por orugas con movimientos independientes y de velocidad
variable. Dispone para ello de dos potentes motores de 4 polos y caja
reductora de engranajes de acero, con trasmisión por cadena al sistema de
orugas, siendo las dimensiones de esta plataforma de 80 Centímetros de anchura por
100 Centímetros de fondo."
"Se incorpora también en esta plataforma, un sistema de rueda excéntrica
con suspensión por brazo oscilante y muelles de compensación helicoidales.
Encontrándose en su interior, están las baterías para tracción, de
Plomo-Calcio 12 Voltios y 35 Amperios y las baterías auxiliares de Níkel-Cadmio
y 6 Voltios 10 Amperios siendo las mismas de electrolito
gelificado y proporcionando la energía suficiente para una autonomía de
varias horas de funcionamiento."
"Los disyuntores de protección automáticos
y el conector de recarga están en un lateral exterior. En compartimentos
internos fácilmente accesibles están la electrónica de regulación de
velocidad de los motores de tracción, fusibles de protección y sistema
electrónico de inversión de marcha."
"La
cintura tiene dos movimientos: El de giro, que es de 180º grados, trasmitido por una caja
reductora de engranajes de acero con trasmisión por cadena. El de inclinación, con
30º grados de ángulo. Dispone para este movimiento, de un
amortiguador hidráulico de compensación de fuerza."
"Los
brazos puede moverlos en tres ejes: El giro del hombro tiene 250º grados con compensador
elástico. La elevación del hombro de 90º grados con amortiguadores hidráulicos.
El movimiento del codo es igualmente de 90º grados. Todos estos movimientos, se
realizan mediante cajas
reductoras, de engranajes de acero, con trasmisión final por cadenas."
"Las
manos también están servo motorizadas. Tienen tres dedos que se abren y cierran.
Puede coger objetos de diversas formas y pesos. Cuenta con un sistema
electrónico de regulación de par de fuerza, que impide hacer
daño si aplicara excesiva presión."
"La
cabeza es uno de los elementos mecánicamente mas complejo e incorpora
los siguientes movimientos: De oscilación con 180º grados en horizontal y
el movimiento vertical de 30º grados de cabeceo con dos amortiguadores de compensación. Los ojos son
azules, en relieve y brillantes, puede moverlos horizontalmente
mediante un micro servo. Las pestañas oscilan verticalmente accionadas por
otro servo motor. El altavoz principal del sintetizador vocal está ubicado
en el interior y en su parte superior dispone de un foco de luz infrarroja
para iluminación. Formando la boca tiene una hilera de diodos led
que se encienden modulados por el sonido de la voz."
"El
cuerpo agrupa los elementos mas importantes para el funcionamiento, es decir, el sistema de comunicación inalámbrica multi canal Duplex,
las antenas de radio, los controles de audio y vídeo, los procesadores
y decodificadores de canales, los fusibles generales de protección y los
motores del giro de hombros y cintura."
Resumen
de características:
"Esta
construido de forma modular, con materiales muy sólidos y ligeros.
Puede
desplazarse por casi cualquier tipo de terreno, mueve los brazos, los
hombros, las manos, la cintura, la cabeza, los ojos y las cejas.
Todos los
movimientos puede realizarlos simultáneos, es decir que un movimiento no impide la
ejecución de otros.
Por
supuesto, también puede hablar y mantener una conversación con su propia voz, mediante
técnicas de inteligencia artificial o de
una forma interactiva con la voz del controlador-supervisor."
*
mas información, en la página de
datos técnicos.
|